
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4365
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Esquivel León, Pablo Esteban | - |
dc.contributor.author | Ortiz Vidal, Marisol Katherine | - |
dc.date.accessioned | 2015-06-29T20:28:23Z | - |
dc.date.available | 2015-06-29T20:28:23Z | - |
dc.date.created | 2015 | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4365 | - |
dc.description | La realidad aumentada brinda la posibilidad de añadir información virtual a la información física. Esta característica se desea utilizar para facilitar una mejor experiencia de los visitantes al campus de la Universidad del Azuay por medio de un dispositivo móvil, de esta manera no tendrán la necesidad de acercarse a un punto de información. ( P.Milgram & F.Kishino, 1994) Debido a que es una nueva tecnología (RA) no existe una metodología claramente definida para el desarrollo de una aplicación de este tipo, por lo cual el principal aporte de esta tesis es el de obtener un método para crear una aplicación de realidad aumentada aplicada a una visita guiada para la Universidad del Azuay. (P.Milgram & F.Kishino, 1994) | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.format.extent | 90 p | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_EC |
dc.subject | REALIDAD AUMENTADA | es_ES |
dc.subject | DISPOSITIVO MÓVIL | es_ES |
dc.subject | VISITAS GUIADAS | es_ES |
dc.subject | CAMPUS UNIVERSITARIOS | es_ES |
dc.title | Visita guiada con realidad aumentada para la Universidad del Azuay | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.coverage | ECU | es_ES |
dc.description.degree | Magíster en Diseño Multimedia | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
10921.pdf | Trabajo de Graduación | 5,27 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons