DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/442
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCalderón Machuca, Juan Rodrigo-
dc.contributor.authorPeña Bernal, Joaquín Antonio-
dc.contributor.authorSerrano Martínez, Franklin Oswaldo-
dc.date.accessioned2013-06-19T13:52:47Z-
dc.date.available2013-06-19T13:52:47Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/442-
dc.descriptionEste estudio tiene como finalidd mejorar los rendimientos de Pleurotus Astreatus, disminuir costos de producción mediante la optinización de procesos de desinfección del sustrato y el aprovechamiento de espacios de cultivo. El método de desinfección más efectivo fue la pateruizadión que determino 0es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectCLASIFICACIÓN TASOMÓNICAes_ES
dc.subjectPROPIEDADES NUTRICIONALES DEL HONGOes_ES
dc.subjectPROPIEDADES MEDICINALESes_ES
dc.subjectTRABAJO DE LABORATORIOes_ES
dc.subjectPRODUCCION DE SEMILLAes_ES
dc.titleRespuesta del hongo pleurotus ostratus a dos métodos de desinfección y tres sustratos de crecimiento en forma verticales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Facultad de Ciencia y Tecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05607.pdf894,31 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons