Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4591| Título : | Estado actual de la Salud Mental en la población indígena de la provincia del Cañar |
| Autor : | Cabrera Orellana, Patricio Eduardo Morocho Mora, Edwin Javier |
| Palabras clave : | PLAN DEL BUEN VIVIR;ATENCIÓN DE SALUD MENTAL |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Psicología Clínica |
| Descripción : | La presente investigación se basa en la aplicación de una encuesta hacia la población indígena de la provincia del Cañar, para lo cual se aplicó la encuesta a 30 personas de cada uno de los cantones que dicha provincia posee, siendo así que se visitará 7 cantones y se aplicara 210 encuestas. La encuesta tiene como fin, recolectar información referente a la atención de Salud Mental que se está proporcionando o se está entregando a la Población Indígena de la provincia del Cañar, además se buscará recolectar información en lo que se refiere a las problemáticas o problemas a nivel psicológico que existen dentro de esta provincia. De acuerdo a estos factores, se determinó, que la Provincia del Cañar tiene una atención considerada como buena, lo cual deja entrever que se necesita mejoras en lo que se refiere a atención mental y así se pueda alcanzar la vida digna; que el Gobierno Ecuatoriano propuso mediante el plan del Buen Vivir (Sumak Kawsay) desde el año 2008. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4591 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 11077.PDF | Trabajo de Graduación | 1,89 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
