
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4595
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González Proaño, Carlos Esteban | - |
dc.contributor.author | Lazo Vásquez, Iván David | - |
dc.date.accessioned | 2015-09-17T23:40:42Z | - |
dc.date.available | 2015-09-17T23:40:42Z | - |
dc.date.created | 2015 | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4595 | - |
dc.description | La propuesta backups, consiste en otorgar a la empresa PROPRAXIS S.A. un sistema mediante el cual los directivos de la misma puedan determinar quiénes son los empleados más eficientes y eficaces de la organización. Para llegar a obtener los empleados que forman parte de los backups, se necesita atravesar por distintos procesos, establecer el perfil del cargo del que se obtendrán los backups, seguidamente una evaluación de desempeño de todos quienes ocupan el mismo cargo o un cargo similar que esté a la par en el organigrama, después se establece el perfil ideal, y con los resultados alcanzados se hace una comparación para determinar quiénes son los posibles backups de la empresa, al obtenerlos se los somete a un plan de mejora, para que una vez finalizado dicho plan, los que son backups de la empresa tengan un perfil lo más cercano posible al ideal. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.format.extent | 112 p | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | ESTRUCTURA BACKUPS | es_ES |
dc.subject | PERFIL IDEAL | es_ES |
dc.subject | PLAN DE MEJORA | es_ES |
dc.subject | EVOLUCIÓN DE DESEMPEÑO | es_ES |
dc.title | Propuesta de estrategias backups para la empresa PROPRAXIS S.A. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
dc.coverage | ECU | es_ES |
dc.description.degree | Psicología Organizacional | es_ES |
Appears in Collections: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
This item is licensed under a Creative Commons License