Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4640| Título : | Validación de técnicas de monitoreo para la estimación de contaminación acústica ambienta l en la ciudad de Cuenca |
| Autor : | Delgado Inga, Víctor Omar Samaniego Placencia, Priscila Alexandra |
| Palabras clave : | RUIDO;AMBIENTE;CONTAMINACIÓN ACÚSTICA;DATAKUSTIK CADNAA;REDES DISTRIBUIDAS;SENSORES;DISPOSITIVOS MÓVILES;NOISE TUBE;SONÓMETRO |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Geomática mención en Ordenamiento Territorial |
| Descripción : | El ruido es un factor ambiental que incide en la salud de la población y por ende en sus condiciones de vida, este fenómeno va de la mano con el proceso de urbanización, el crecimiento de la población y del parque automotor en el cantón Cuenca. Entre el año 2010 – 2012 registra el 6,72% promedio interanual de incremento de vehículos. Los niveles de contaminación acústica requieren un monitoreo permanente, según Maisonneuve y otros, existen tres técnicas para evaluación de ruido ambiental: Redes distribuidas de sensores (sonómetros). Registro de ruido ambiente mediante dispositivos móviles. Aplicación de leyes físicas de propagación de ruido: fuente, medio de propagación y características del entorno (# vehículos, ancho de vía, tipo de calzada, tipo de vía). Con el trabajo de tesis se pretende conocer si las dos últimas técnicas planteadas son fiables con respecto a los resultados generados por un sensor de ruido especializado – sonómetro-. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4640 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 11125.pdf | Trabajo de Graduación | 5,22 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
