
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/491
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tonon Ordóñez, Luis Bernardo | - |
dc.contributor.author | Pineda Valarezo, Glenda Lisbeth | - |
dc.contributor.author | Ponguillo Bodero, Marcella Yasmin | - |
dc.date.accessioned | 2013-07-11T16:08:29Z | - |
dc.date.available | 2013-07-11T16:08:29Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/491 | - |
dc.description | Desde hace mucho tiempo atrás el consumo de café ha formado parte de la cultura cuencana, siendo cada vez más exigente los requerimientos de los consumidores y al ser el café zarumeño un producto de alta calidad que puede cumplirlos, existe la oportunidad de comercializarlo a través de un proyecto de microempresa. La metodología que se utilizó fue, la investigación de campo, con un cuestionario de preguntas, mediante la cual se pudo comprobar que en la ciudad de Cuenca existe muy poca comercialización de café zarumeño y a la vez, la mayoría de encuestados, están interesados en consumirlo, creando de esta forma una oportunidad de inversión viable y con el capital necesario para su ejecución. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_EC |
dc.subject | PLAN DE PRODUCCIÓN DE CAFE | es_ES |
dc.subject | CAFÉ DE ZARUMA | es_ES |
dc.subject | CAFÉ ARABIGO | es_ES |
dc.subject | CAFÉ ARTESANAL | es_ES |
dc.subject | TOSTADO Y MOLIDO DE CAFÉ | es_ES |
dc.subject | ESTUDIO DE MERCADO | es_ES |
dc.subject | ORGANIZACIÓN LEGAL | es_ES |
dc.subject | ESTUDIO FINANCIERO | es_ES |
dc.title | Perfil de proyecto para la creación de una microempresa comercializadora de café zarumeño en la ciudad de Cuenca | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Facultad de Ciencias de la Administración |
This item is licensed under a Creative Commons License