DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5136
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorUllauri Donoso, Narcisa de Jesús-
dc.contributor.authorPalomeque Jaramillo, Jean Michel-
dc.date.accessioned2016-02-26T20:47:59Z-
dc.date.available2016-02-26T20:47:59Z-
dc.date.created2016-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5136-
dc.descriptionLa presente tesis se propone desarrollar una ruta turística ecológica entorno al banano y a su historia, siendo esta fruta uno de los principales producto de exportación del país y el principal rubro de ingresos durante el periodo 1945 - 1960 conocido como el auge bananero en el Ecuador y la provincia de El Oro es uno de los referentes más importantes del desarrollo agrícola del banano. Esta investigación esta trabajada desde la perspectiva de la memoria histórica ubicada en diferentes fuentes bibliográficas, y la historia oral de los actores bananeros, complementada con el respectivo levantamiento georeferencial de los sitios.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent82 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectBANANOes_ES
dc.subjectEMBARQUEes_ES
dc.subjectGROS MICHELes_ES
dc.subjectCAVENDISHes_ES
dc.titlePropuesta de una ruta ecológica bananera en la provincia de EL ORO, en base a la historia regionales_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeMagíster en Planificación Turísticaes_ES
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
11567.pdfTrabajo de Graduación9,53 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons