DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5332
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTapia Tapia, Silvana Cristina-
dc.contributor.authorCorrea Alvarado, Enrique-
dc.date.accessioned2016-03-23T16:25:25Z-
dc.date.available2016-03-23T16:25:25Z-
dc.date.created2016-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5332-
dc.descriptionUna mirada a como entender la justicia, y el rol que respecto al derecho juegan los Tribunales Constitucionales que expresan sus decisiones en variadas formas de sentencias. Couture se vuelve actual cuando en el primer mandamiento postula que el "derecho se transforma constantemente" y hoy, como nunca antes vivimos una verdadera revolución que nos trae el llamado neoconstitucionalismo con nuevas formas de interpretación de las normas en un contexto de respeto y garantía de los derechos humanos. Esos tipos de sentencia se encuentran en ésta investigación, y por supuesto el análisis de conflictos jurídicos que ha enfrentado la Corte Constitucional ecuatoriana que, no ha sido precisamente activista en la protección de derechos de los ciudadanos.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent78 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTIPOLOGÍA CONSTITUCIONALes_ES
dc.subjectCORTE CONSTITUCIONALes_ES
dc.titleTipología de las sentencias en el control constitucional de las leyes. La respuesta deficiente de nuestra Corte Constitucional como intérprete jurídico finales_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Derecho Constitucionales_ES
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
08693.pdfTrabajo de Graduación756,9 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons