
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5503
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Morales Álvarez, Jorge Enrique | - |
dc.contributor.author | Arias Inga, Ángel Guillermo | - |
dc.date.accessioned | 2016-04-26T23:58:16Z | - |
dc.date.available | 2016-04-26T23:58:16Z | - |
dc.date.created | 2016 | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5503 | - |
dc.description | Las acciones afirmativas son medidas establecidas a favor de los titulares de derechos que se encuentran en situación de desventaja, en este caso, las mujeres, de ahí que para su correcta aplicación, se deben conocer y revisar aspectos fundamentales relacionados con el tema, por ello, se quiere efectuar un examen concreto y preciso de nociones referidas a su concepción teórica y práctica. Entre las innovaciones de la Constitución vigente, es de vital importancia la relacionada con las acciones afirmativas, porque es obligación del Estado adoptarlas para que la igualdad material ocurra en la realidad y no sea una mera enunciación. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.format.extent | 80 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | ACCIONES AFIRMATIVAS | es_ES |
dc.subject | IGUALDAD-MUJERES | es_ES |
dc.subject | DISCRIMINACIÓN | es_ES |
dc.title | Necesidad de adopción de las acciones afirmativas a favor de las mujeres en la Constitución Ecuatoriana de 2008 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.coverage | ECU | es_ES |
dc.description.degree | Especialista en Derecho Constitucional | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
08528.pdf | Trabajo de Graduación | 918,99 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons