
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6433
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cárdenas Blandín, Ana Lucía | - |
dc.contributor.author | Córdova Vásquez, María Gabriela | - |
dc.date.accessioned | 2016-12-08T16:10:40Z | - |
dc.date.available | 2016-12-08T16:10:40Z | - |
dc.date.created | 2016 | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6433 | - |
dc.description | De acuerdo a la edad, en el Ecuador la prevalencia de la desnutrición crónica aumenta con la edad del niño, únicamente el 3% de los niños menores de cinco meses tienen desnutrición crónica, pero ésta se eleva a casi el 10% en el grupo de 6 a 11 meses, se incrementa hasta el 28 % para niños de entre 12 y 23 meses de edad Objetivo: Determinar la prevalencia de desnutrición en niños de 2 a 5 años y su relación con la condición de ser madre adolescente o no adolescentes de la Parroquia Sevilla Don Bosco en el periodo de Enero a Diciembre del 2015 Hipótesis: La condición de madre adolescente tiene mayor riesgo de provocar desnutrición en niños de 2 a 5 años en la parroquia Sevilla Don Bosco. Materiales y métodos: se toma una muestra de 80 niños que acuden a control al Subcentro de Salud Sevilla Don Bosco durante el 2015, 40 hijos de madres adolescentes y 40 hijos de madres no adolescentes, se realiza un estudia analítico, transversal, en que se pretende determinar que la desnutrición es mayor en hijos de madres adolescentes comparada con los hijos de madres no adolescentes. Resultados: La Prevalencia de expuestos es 0,40 y la de no expuestos 0,50 con una RP de 0,80 y una p= 0,25, lo que indica que el ser madre adolescente no tiene asociación con la desnutrición, sin embargo no puede ser considerado un factor de protección ya que sumado a otras causas podría convertirse en un factor de riesgo. Conclusiones: la desnutrición crónica en los niños de 2 a 5 años que acudieron a control no se presenta con mayor prevalencia en los hijos de madres adolescentes. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.format.extent | 35 p | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | DESNUTRICIÓN | es_ES |
dc.subject | EMBARAZO ADOLESCENTE | es_ES |
dc.title | Desnutrición en niños de 2 a 5 años, hijos de madres adolescentes y no adolescentes, que acuden a control al Subcentro de Salud Sevilla Don Bosco-Morona Santiago, de Enero a Diciembre del 2015 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.coverage | ECU | es_ES |
dc.description.degree | Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
12572.pdf | Trabajo de Graduación | 1,23 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons