DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6445
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMatailo Montenegro, Luci Amparito-
dc.contributor.authorMinga Minga, Catalina Elisabeth-
dc.date.accessioned2016-12-09T14:29:14Z-
dc.date.available2016-12-09T14:29:14Z-
dc.date.created2016-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6445-
dc.descriptionSe trata de un estudio que intenta determinar la asociación entre control prenatal insuficiente con factores sociodemográficos y apoyo familiar, en el centro de salud Nabón en el año 2014. Es un estudio analítico transversal, que valoró a 50 mujeres que acudieron a control prenatal, mediante una entrevista a domicilio se les aplicó una encuesta que contiene datos demográficos como edad, etnia, número de embarazo, número de controles prenatales médicos y por comadrona, medio de transporte utilizado para llegar al centro de salud, confiabilidad en el personal médico que proporcionó la atención y apoyo familiar que recibieron durante su embarazo, a fin de establecer la influencia en el control prenatal inadecuado, que puede poner en riesgo la vida de la madre y el hijo y con ello la inestabilidad de la familia. La información fue procesada en una base de datos en el programa SPSS versión 20 y Microsoft Excel, para el análisis se utilizó estadísticas descriptivas e inferenciales: media, desviación estándar, razón de prevalencia y Odds ratio con un intervalo de confianza del 95% y un nivel de significación estadístico p<0,05. El promedio de controles prenatales fue de 7,38; para la etnia mestiza 8,7 y para la indígena 7,3. Los factores sociodemográficos como la edad, etnia, nivel de instrucción, número de gesta no guardan relación con el número de controles prenatales, el estado civil presentan una P 0,18 con IC 95% de 1,05 a 9,67 y un OR de 4,7 con un IC de 1,01 a 21,9, y el apoyo familiar una P 0,18 con un IC 0,06 a 0,41 y un OR de 0,05 con IC al 95% de 0,004 a 0,55¸ constituyendo estas dos variables factores que influyen para que las maternas no cumplan con un control prenatal adecuado,es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent32 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCONTROL PRENATALes_ES
dc.subjectETNIAes_ES
dc.subjectAPOYO FAMILIARes_ES
dc.subjectESTADO CIVILes_ES
dc.titleControl prenatal insuficiente y su asociación con factores sociodemográficos y apoyo familiar. Centro de Salud Nabón 2014es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Medicina Familiar y Comunitariaes_ES
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
12583.pdfTrabajo de Graduación1,67 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons