DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7090
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorZeas Carrillo, Silvia Gabriela-
dc.contributor.authorCalle Lozano, Andrea Belén-
dc.date.accessioned2017-07-17T15:13:54Z-
dc.date.available2017-07-17T15:13:54Z-
dc.date.created2017-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7090-
dc.descriptionSaraguro es una de las culturas más representativas del Ecuador por su riqueza ancestral y cultural, que se muestra al mundo mediante la elaboración de bellas artesanías empleando técnicas milenarias como tejidos de mullos, bordado y tejido en telares, pero debido a la globalización y diversos fenómenos sociales han ido perdiendo su valor, generando la falta de innovación. El presente proyecto propone un manual de registro de sus técnicas ancestrales mediante aplicaciones de las mismas y la experimentación con diversas técnicas plasmadas en una línea de hogar que pone en evidencia la riqueza de las manos artesanas del pueblo Saraguro.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent229 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCULTURAes_ES
dc.subjectIDENTIDAD CULTURALes_ES
dc.subjectARTESANÍAes_ES
dc.subjectTÉCNICAS TEXTILESes_ES
dc.subjectSARAGUROes_ES
dc.titleTécnicas textiles del Cantón Saraguro aplicadas en Línea de hogares_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeDiseñador de Textiles y de Modaes_ES
Appears in Collections:Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
13036.pdfTrabajo de Graduación12,79 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons