 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7120| Título : | Red de equipamientos culturales en el Barranco, Implementación de una Escuela de Artesanías en el CIDAP | 
| Autor : | Vanegas Ramos, César Alejandro Larriva Novo, Sebastián Paúl | 
| Palabras clave : | ESPACIO PÚBLICO;INCLUSIVO;CENTRO HISTÓRICO;ESCUELA DE ARTESANÍAS | 
| Fecha de publicación : | 2017 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| metadata.dc.description.degree: | Arquitecto | 
| Descripción : | Este trabajo propuso generar una escuela de artesanías en el terreno del CIDAP. La cual buscó solventar la falta de espacios de formación y profesionalización de artesanos en la ciudad de Cuenca. Se realizó un análisis de sitio complementando con entrevistas a funcionarios de la institución para conocer sus necesidades. El proyecto aprovechó la ubicación del Barranco del Rio Tomebamba y propuso una solución a las limitantes urbanas del mismo, con una implantación de carácter austero para minimizar el impacto en el centro histórico patrimonial. Este fue el punto de partida para generar un proyecto y un espacio público de carácter inclusivo para la ciudad. | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7120 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 13066.pdf | Trabajo de Graduación | 33,52 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
