Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7147| Título : | Paja toquilla: el diseño como herramienta para el sector artesanal |
| Autor : | Polo Aguilar, Claudia Galarza Castro, Dayra Magaly |
| Palabras clave : | INNOVACIÓN;ARTESANÍA;ARTESANO;TÉCNICAS TEXTILES;DES HOMOGENIZACIÓN;REDISEÑO;PANAMA HAT |
| Fecha de publicación : | 2017 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Diseñador de Textiles y de Moda |
| Descripción : | El sombrero de paja toquilla ha sido reconocido como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad formando parte de la identidad del Ecuador, por ello la importancia de su producción a nivel cultural y económico. Sin embargo en los últimos años el nivel de innovación de productos elaborados con esta fibra no ha sido desarrollado ni adaptado a un mercado en constate evolución, causando su homogenización. A partir de estos argumentos se implementó un programa de capacitación a los artesanos de este sector en nuevas técnicas textiles y procesos de diseño con el propósito de innovar y diversificar sus productos artesanales para ser introducidos en nuevos mercados locales y extranjeros. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7147 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 13094.pdf | Trabajo de Graduación | 6,64 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
