Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/715Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Piedra Martínez, Elisa de Lourdes | - |
| dc.contributor.author | Moreno, María Isabel | - |
| dc.date.accessioned | 2013-07-23T15:02:06Z | - |
| dc.date.available | 2013-07-23T15:02:06Z | - |
| dc.date.issued | 2005 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/715 | - |
| dc.description | En los recientes años se ha visto un resurgimiento del interés en todos los aspectos del estudio de la superdotación y los esfuerzos relacionados a proporcionar servicios educativos especiales para este segmento de nuestra población escolar a menudo descuidada. Un aspecto saludable de este interés renovado ha sido el apareciamiento de nuevas e innovadoras teorías para explicar el concepto y una variedad de estudios de investigación que prometen darnos mejores visiones y enfoques más definibles para la identificación y programación. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_EC |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_EC |
| dc.subject | SUPERDOTACION EN EL ECUADOR | es_ES |
| dc.subject | CAPACIDAD ADAPTIVA | es_ES |
| dc.subject | PROCESOS PSIQUICOS SUPERIORES | es_ES |
| dc.title | Niño/a superdotado: estrategias para favorecer la adaptación social | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 05133.pdf | 235,48 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
