
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7222
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quinde Alvear, Geovanny | - |
dc.contributor.author | García Flores, María Gabriela | - |
dc.date.accessioned | 2017-08-01T16:43:03Z | - |
dc.date.available | 2017-08-01T16:43:03Z | - |
dc.date.created | 2017 | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7222 | - |
dc.description | El constante crecimiento de problemas a nivel industrial correspondientes a factores de riesgos ergonómicos, impulsa a buscar y generar alternativas de solución dentro de las áreas específicas de su competencia, gracias a esto, el presente trabajo de titulación presenta la evaluación de riesgos ergonómicos en las áreas de estibación, monitoreo de panel central, enfermera, laboratorista y soldador de la empresa Industrias Guapán, utilizando los métodos RULA y OCRA, pretendiendo analizar las tareas de cada cargo para la evaluación de las posturas que asume el trabajador durante la ejecución de la tarea y de esta manera determinar los riesgos ergonómicos de cada postura, y recomendar medidas que permitan reducir los mismos. Es por esto que, en la presente tesis, se logró determinar que: aplicando el método RULA se pudo observar que el mayor riesgo se encuentra a nivel de antebrazo, muñeca, tronco y cuello, también que es necesaria la adquisición de una estructura de soporte para elevar la portátil a la altura adecuada del trabajador para evitar la flexión del cuello; y, que mediante el método OCRA se pudo observar que existe un riesgo elevado por sobrecarga mecánica de las extremidades superiores por lo que se recomienda acciones correctivas inmediatas. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.format.extent | 102 p | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | RIESGOS ERGONÓMICOS | es_ES |
dc.subject | SEGURIDAD | es_ES |
dc.subject | SALUD OCUPACIONAL | es_ES |
dc.subject | RULA | es_ES |
dc.subject | OCRA | es_ES |
dc.title | Evaluación de riesgos ergonómicos, en el área de estibación, monitoreo de panel central, enfermera, laboratorista y soldador, mediante los métodos rula y ocra, en industrias Guapán | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.coverage | ECU | es_ES |
dc.description.degree | Magíster en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
13168.pdf | Trabajo de Graduación | 3,19 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons