DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/735
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPiedra Martínez, Elisa de Lourdes-
dc.contributor.authorVásquez Serrano, María Alexandra-
dc.date.accessioned2013-07-23T15:29:20Z-
dc.date.available2013-07-23T15:29:20Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/735-
dc.descriptionEl aspecto más limitante en el deficiente visual es su movilidad. Esta monografía busca dar un aporte sobre las alternativas que existen para la movilización del niño no vidente. El propósito fundamental de este trabajo es dar a conocer las técnicas de orientación y movilidad que se utiliza para el desplazamiento de los niños no videntes, los cuales están descritos de forma sencilla, de manera que aquellas personas que se encuentran interesadas en un estudio tengan un fácil acceso. También se realiza un estudio de las conductas básicas que debe tener el niño para iniciar la educación de orientación y movilidad, así como de los diferentes aspectos que están involucrados en su desarrollo personal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectDEFICIENCIA VISUAL DEL NIÑOes_ES
dc.subjectDESARROLLO MOTOR EN LA ORIENTACIONes_ES
dc.subjectADIESTRAMIENTO SENSORIALes_ES
dc.titleTécnicas apropiadas de enseñanza de orientación y movilidad para el niño no videntees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05141.pdf58,13 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons