DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7460
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDelgado Alvarez, Carlos-
dc.contributor.authorIñiguez Cárdenas, Johanna-
dc.date.accessioned2017-11-16T21:14:30Z-
dc.date.available2017-11-16T21:14:30Z-
dc.date.created2017-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7460-
dc.descriptionCuenca, reconocida a nivel nacional e internacional, a más de su hermosa arquitectura, por la cultura, tradiciones y costumbres de su gente, y la mejor forma de apreciar estas características es observar la vida cotidiana de los habitantes de Cuenca. Al recorrer la ruta de Barrio Tradicionales tendremos la oportunidad de convivir con varios artesanos y formar parte del proceso de fabricación de cada artesanía que distingue a nuestra ciudad. Además rescataremos algunas tradiciones que van desapareciendo con el pasar del tiempo, a través de la valoración del trabajo de los artesanos.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent95 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectBARRIOS TRADICIONALES DE CUENCAes_ES
dc.subjectCUENCAes_ES
dc.titleDiseño de una ruta de barrios tradicionales de Cuencaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeLicenciatura en Turismoes_ES
Appears in Collections:Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06969.pdfTrabajo de Graduación1,88 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons