DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7476
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOchoa Rodríguez, Guillermo Alejandro-
dc.contributor.authorDelgado Ponce, Juan Francisco-
dc.date.accessioned2017-11-22T14:07:04Z-
dc.date.available2017-11-22T14:07:04Z-
dc.date.created2017-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7476-
dc.descriptionEl presente trabajo expone los términos básicos de la compleja articulación entre el constitucionalismo y la democracia, partiendo de identificar las características fundamentales de los conceptos en liza, así como las dimensiones que asume cada uno en la fórmula de la “democracia constitucional”. En este contexto se verá que los derechos fundamentales se configuran en uno de los principales nudos críticos de la relación planteada, en articulación con los dilemas que proyecta la objeción democrática desde sus dos tradicionales enfoques. Finalmente, evidenciaré que la propuesta del constitucionalismo débil resulta una alternativa dentro del conflicto, no obstante presentar serios retos para su consolidación.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent141 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCONSTITUCIONALISMOes_ES
dc.subjectDEMOCRACIAes_ES
dc.subjectDERECHOSes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectSOCIEDADes_ES
dc.titleDemocracia y constitucionalismo: interrelación y principales dilemases_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeMagíster en Derecho Constitucionales_ES
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
13372.pdfTrabajo de Graduación980,47 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons