DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7714
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDuque Espinoza, Gabriela Monserrath-
dc.contributor.authorMoscoso Crespo, Alejandra Ximena-
dc.date.accessioned2018-02-27T22:37:58Z-
dc.date.available2018-02-27T22:37:58Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7714-
dc.description.abstractEl presente trabajo se identificaron las características y el funcionamiento de los modelos simplificados vigentes en el Ecuador; siendo el más importante el RISE el cual ha aportado al estado $105.110,81 miles de millones de dólares por sus recaudaciones desde su creación, y a pesar de que durante todos los años alcanzó la meta propuesta por la Administración Tributaria, en el año 2016 no alcanzó la misma. La comparación con regímenes simplificados vigentes en los países que conforman la CAN, dio como resultado que todos estos regímenes establecen actividades específicas para acogerse a un modelo simple de tributación, y la principal diferencia que presentan es el cálculo de la base imponible o la inexistencia de la misma.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUnivesidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectMODELOS SIMPLIFICADOSes
dc.subjectRÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADOes
dc.subjectIMPUESTO A LA RENTAes
dc.subjectECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAes
dc.titleAnálisis de los modelos simplificados para la determinación y recaudación de impuestos administrados por el Servicio de Rentas Internases
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeIngeniero en Contabilidad y Auditoríaes
Appears in Collections:Facultad de Ciencias de la Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
13521.pdfTrabajo de Graduación4,5 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.