Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9144| Título : | Obtención de fibras textiles a partir de residuos agrícolas |
| Autor : | Palacios Ochoa, Rosa Cecilia Mosquera Solano, Jessica Elizabeth Zhapan Fajardo, Michelle Yelena |
| Palabras clave : | EXTRACCIÓN;FIBRAS NATURALES;HILADO;RENDIMIENTO;CARACTERIZACIÓN |
| Fecha de publicación : | 2019 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo la obtención de fibras naturales como alternativa a las sintéticas. La experimentación se realizó utilizando residuos agrícolas: hojas de piña, bagazo de caña, raquis de banano, coco y hojas de maíz, los cuales fueron recolectados en el mercado Feria Libre de la ciudad de Cuenca. La extracción se realizó utilizando hidróxido de sodio a temperaturas altas y el blanqueado con hipoclorito de sodio. Los resultados mostraron que el bagazo presentó mayor rendimiento en fibra (50%) y mayor longitud (39,4 cm). Finalmente se realizó el hilado manual por torsión y la fibra de coco fue la que exhibió mejores características. |
| metadata.dc.description.degree: | Diseñador de Textiles y de Moda |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9144 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 14788.pdf | Trabajo de Graduación | 6,01 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
