
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9506
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Moscoso Serrano, María Ximena | - |
dc.contributor.author | Illescas Tapia, Javier Marcelo | - |
dc.date.accessioned | 2019-10-29T14:31:31Z | - |
dc.date.available | 2019-10-29T14:31:31Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9506 | - |
dc.description.abstract | En la actualidad, el desarrollo tecnológico se ha convertido en un factor esencial para el mejoramiento de las empresas, la gran mayoría, en busca de un mejor rendimiento ha empezado a sustituir la mano de obra por la automatización de sus actividades, es por ello, que en el presente artículo de revisión se analiza la situación actual de este tema, sus posibles consecuencias en el mercado laboral, así como, el desarrollo de habilidades blandas como una posible forma de afrontar este cambio de la mejor manera. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | HABILIDADES BLANDAS | es |
dc.subject | COMPETENCIAS | es |
dc.subject | TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS | es |
dc.subject | AUTOMATIZACIÓN | es |
dc.subject | INNOVACIÓN | es |
dc.title | Desarrollo de habilidades blandas como estrategia de mitigación a la automatización de la mano de obra en las empresas | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Ingeniero Comercial | es |
dc.pagination.pages | 26 p. | es |
Appears in Collections: | Facultad de Ciencias de la Administración |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
15145.pdf | Trabajo de Graduación | 2,13 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.