Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/952Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Molina Narváez, Mario | - |
| dc.contributor.author | Correa Guillén, Natalia | - |
| dc.date.accessioned | 2013-07-25T17:18:58Z | - |
| dc.date.available | 2013-07-25T17:18:58Z | - |
| dc.date.issued | 2007 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/952 | - |
| dc.description | La autora expone que el comercio justo ha demostrado ser un método viable para contrarrestar las desventajas del comercio convencional. Es una herramienta que a través de los años, ha fomentado una alternativa mejoradaa las siempre sresentes problemas del libre mercado y competencia que han dificultado la participación en el intercambio comercial mundial a ciertos actores de esferas en desventaja, como son los pequeños productores en países en vías de desarrollo | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_EC |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_EC |
| dc.subject | ACTIVIDAD COMERCIAL EN LA UNION EUROPEA | es_ES |
| dc.subject | COMERCIO JUSTO EN EUROPA | es_ES |
| dc.subject | OPERATIVO SSTANDAR DE QUEJAS | es_ES |
| dc.title | Fair Trade its Organitation, Certification processes and aplicability: Case: Fruit Producers in Chordeleg 2007 | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Jurídicas | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 05889.pdf | 901,21 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
