Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9953Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Vanegas Peña, Agustín Santiago | - |
| dc.contributor.author | Galán Parra, Diana Gabriela | - |
| dc.contributor.author | Vega Molina, Pamela Patricia | - |
| dc.date.accessioned | 2020-07-20T15:29:43Z | - |
| dc.date.available | 2020-07-20T15:29:43Z | - |
| dc.date.issued | 2020 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9953 | - |
| dc.description.abstract | El Barrio de San Sebastián, un punto histórico y cultural representativo para la Ciudad de Cuenca, en los últimos años ha perdido la identidad y dinamismo característico del Centro Histórico. Es por ello que se seleccionan dos manzanas con sitios de oportunidad, para emplazar equipamientos que propician el intercambio, difusión, exposición y comercialización de productos de índole cultural; espacios que incentiven a la cohesión social y participación comunitaria potenciando el recorrido y las conexiones de las manzanas para mejorar la calidad del espacio urbano y reactivar el sector devolviéndole dinamismo. | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
| dc.rights | openAccess | es |
| dc.subject | CENTRO HISTÓRICO | es |
| dc.subject | EQUIPAMIENTO | es |
| dc.subject | CULTURAL | es |
| dc.subject | ARTESANAL | es |
| dc.subject | COMERCIO | es |
| dc.subject | RECICLAJE DE ESTRUCTURA | es |
| dc.subject | CAMBIO DE USO | es |
| dc.subject | ESPACIO PÚBLICO | es |
| dc.title | Reactivación del sector de San Sebastián a través de una red de equipamientos culturales y comerciales | es |
| dc.type | bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Arquitecto | es |
| dc.pagination.pages | 220 p. | es |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 15583.pdf | Trabajo de Graduación | 47,78 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
