DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1005
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAstudillo Pesántez, Cesar Alberto-
dc.contributor.authorSoliz Urgilés, Kety Priscilla-
dc.date.accessioned2013-07-26T15:59:35Z-
dc.date.available2013-07-26T15:59:35Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1005-
dc.descriptionLa autora manifiesta que en su proyecto se refleja la problemática actual de lo que está ocurriendo a nivel nacional y mundial con respecto a la autoestima, consecuencia de la migración, lo cual implica generar un cambio de actitud en los actores educativos, padres de familia, niños, niñas, autoridades educativas y apoderados de los hijos e hijas de los migrantes, con miras a mejorar la calidad emocional de los niños-niñas y adolescentes que surgen por el abandono de uno de los padres que han migrado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectANÁLISISes_ES
dc.subjectAUTOESTIMAes_ES
dc.subjectINFLUENCIA EN AUTOESTIMAes_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.titleElevar la autoestima en los hijos e hijas de padres migranteses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05458.pdfTrabajo de Graduación117,18 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons