
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10315
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quinche Suquilanda, Álvaro Manuel | - |
dc.contributor.author | Mejía Michay, Sandra Katerine | - |
dc.date.accessioned | 2020-11-17T15:12:36Z | - |
dc.date.available | 2020-11-17T15:12:36Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10315 | - |
dc.description.abstract | El aprendizaje de habilidades comunicativas es fundamental para abordar adecuadamente la atención médica. El presente estudio fue prospectivo, mixto, tuvo la finalidad de diseñar un proyecto educativo de comunicación en salud a estudiantes de medicina de sexto año de la Universidad Nacional de Loja previa la determinación de necesidades comunicacionales, para lo cual se utilizó la escala CICAA (Conectar, Identificar, Comprender, Acordar, Ayudar), diseñada para valorar la calidad de la entrevista clínica, en base a criterios de Kalamazoo, la evaluación la realizaron dos observadores con formación en ciencias médicas. Obteniendo que la atención duró en promedio 20 minutos, en su mayor parte fue amable y cordial, con mayor interés del dicente en manifestaciones clínicas de la patología y no en aspectos emocionales de los pacientes, con poca participación bidireccional en toma de decisiones diagnósticas y terapeúticas. La correlación interobservador fue moderada (Índice Kappa 0.28) e intraobservador apropiada (Fiabilidad CCI 0.70), las propiedades psicométricas fueron adecuadas (Índice de Cronbach >0.70) La formación en comunicación y bioética es fundamental para garantizar una atención médica de calidad. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | ATENCIÓN MÉDICA | es |
dc.subject | CALIDAD | es |
dc.subject | PROYECTO EDUCATIVO | es |
dc.subject | ÉTICA | es |
dc.title | Comunicación médico-paciente en la formación bioética de estudiantes de sexto año de medicina de la Universidad Nacional de Loja año 2019 – 2020 | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.description.degree | Magíster en Bioética | es |
dc.pagination.pages | 51 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
15944.pdf | Trabajo de Graduación | 1,34 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.