
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10323
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Condo Daquilema, Diego Oswaldo | - |
dc.contributor.author | Zhirzhán Toledo, Daisy Lorena | - |
dc.date.accessioned | 2020-11-19T00:49:47Z | - |
dc.date.available | 2020-11-19T00:49:47Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10323 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene por objeto el estudio de los impuestos ambientales, de manera particular se centra en el impuesto a la contaminación vehicular, se analiza su aplicación desde la óptica tributaria y su incidencia en la economía del país, se considera la normativa legal emitida en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de Ingresos del Estado, al final se estudia el impacto de la derogatoria del referido impuesto llegando a establecer conclusiones sobre los beneficios o deficiencias que presentó el impuesto verde en la tributación ecuatoriana. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | IMPUESTOS AMBIENTALES | es |
dc.subject | IMPUESTO A LA CONTAMINACIÓN VEHICULAR | es |
dc.subject | DEROGATORIA | es |
dc.subject | TRIBUTACIÓN | es |
dc.title | Análisis del impuesto verde en el Ecuador y el impacto de la derogatoria periodo 2018 - 2019 | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Ingeniero en Contabilidad y Auditoría | es |
dc.pagination.pages | 49 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias de la Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
15952.pdf | Trabajo de Graduación | 729,24 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.