DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11897
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLópez Orellana, Cindy Tatiana-
dc.contributor.authorLucero Álvarez, Esteban Mauricio-
dc.date.accessioned2022-06-01T22:25:48Z-
dc.date.available2022-06-01T22:25:48Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11897-
dc.description.abstractEn el mundo universitario, cada uno de los docentes hace el mejor esfuerzo por llenar de conocimientos a sus estudiantes. La docencia universitaria surge entonces con la finalidad de abrir múltiples dimensiones para asegurar un aprendizaje significativo, no solo enfocándose en el saber, sino también en el saber hacer y el saber ser. La primera parte del texto se encamina a reflexionar en la esencia de enseñar, muy diferente a la idea que se tiene de transmitir conocimientos; y la segunda parte, hace hincapié al esfuerzo del docente en aprender, comprender y utilizar herramientas tecnológicas para poder enseñar adecuadamente.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectCONSTRUCTIVISMOes
dc.subjectINTERAPRENDIZAJEes
dc.subjectMEDIACIÓNes
dc.subjectVALIDACIÓNes
dc.subjectVIOLENCIAes
dc.titleRevisión en el eje enseñanza-aprendizajees
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeEspecialista en Docencia Universitariaes
dc.pagination.pages104 p.es
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
17424.pdfTrabajo de Graduación576,01 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.