Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11976Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Mora Verdugo, Miriann Alexandra | - | 
| dc.contributor.author | Medina Quizhpe, Tatiana Lizbeth | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-07-12T12:11:08Z | - | 
| dc.date.available | 2022-07-12T12:11:08Z | - | 
| dc.date.issued | 2022 | - | 
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11976 | - | 
| dc.description.abstract | Introducción: La grasa intra-abdominal se relaciona con el riesgo cardiometabólico y enfermedades como: Obesidad central, DMT2, HTA, dislipidemias y coronariopatías, existen índices de adiposidad central entre ellos CC, RCC y RCE. Objetivo: Describir los índices antropométricos que se utilizan y establecer la relación de los mismos con el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas. Metodología: Revisión no Sistemática de la literatura. La búsqueda se realizó en: Scopus, Embase, WOS, PubMed, PLOS One, ProQuest, SciELO, Trip Database. Los artículos se evaluaron con STROBE para estudios observacionales, MINCIR diagnóstico y GRRAS. Resultados: Total 32 estudios, aportaron 218 698 sujetos, el 58% fueron mujeres, entre 18 y 95 años. Los índices más estudiados fueron IMC, CC, RCE, RCC e IAC en relación con HTA, dislipidemia, DMT2 y SM. Conclusión: La CC y RCE presentaron menor variabilidad en puntos de corte, mejor AUC y OR más altos para HTA y SM. | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es | 
| dc.rights | openAccess | es | 
| dc.subject | ÍNDICES ANTROPOMÉTRICOS | es | 
| dc.subject | ENFERMEDADES CARDIOMETABÓLICAS | es | 
| dc.subject | OBESIDAD CENTRAL | es | 
| dc.title | Índices Antropométricos utilizados para la detección de enfermedades cardiometabólicas: una revisión no sistemática de la literatura | es | 
| dc.type | bachelorThesis | es | 
| dc.description.degree | Médico | es | 
| dc.pagination.pages | 66 p. | es | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Medicina | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 17503.pdf | Trabajo de Graduación | 58,09 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
