 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12271| Título : | Consecuencias psicológicas del trabajo infantil que presentan los niños y niñas de 8 a 12 años de la asociación Rafalex | 
| Autor : | Pacurucu Pacurucu, Ana Lucía Villa Verdugo, María De Los Ángeles | 
| Palabras clave : | TRABAJO INFANTIL;VULNERABILIDAD;TEST DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA;TEST FIGURA HUMANA;CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS | 
| Fecha de publicación : | 2022 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | El objetivo de la presente investigación fue determinar las consecuencias psicológicas que causa el trabajo infantil en niños/as de 8 a 12 años en la ciudad de Cuenca, el grupo de estudio lo constituyeron 30 niños/as que se encuentran dentro del programa Prevención y Erradicación del trabajo Infantil de la asociación Rafalex. Para esto, se llevó a cabo un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo, se utilizó encuestas, test del dibujo de la figura humana y el Inventario de conducta infantil Child Behavior Checklist. Los resultados en el Cbcl indicaron que los trastornos psicológicos más frecuentes reportados por los padres fueron: ansiedad 20%, depresión 16.7% y en el cuestionario para profesores fueron: rompimiento de reglas 43.3% y comportamiento agresivo 16.7%. Por otro lado, en el dibujo de la figura humana se encontró ansiedad 80%, baja autoestima 83.3% e inseguridad 93.3%. | 
| metadata.dc.description.degree: | Psicología Clínica | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12271 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Psicología | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 17798.pdf | Trabajo de Graduación | 1,72 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
