DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15144
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBaquero Larriva, Orlando Andrés-
dc.contributor.authorPeralta Orellana, Alberto Melchor-
dc.date.accessioned2024-12-04T15:44:27Z-
dc.date.available2024-12-04T15:44:27Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15144-
dc.description.abstractEn el diseño de máquinas eléctricas, es muy importante considerar el calor generado durante su funcionamiento debido a sus posibles efectos adversos. El presente estudio se centra en un motor de inducción trifásico, cuya geometría está claramente definida, para analizar el efecto del calentamiento y su impacto en el rendimiento de motor. Para ello, se aplicó la ecuación diferencial de calor de Fourier y se encontraron sus soluciones mediante algoritmos implementados en el lenguaje de programación Python. Durante su operación a vacío (sin carga mecánica), el motor trifásico en cuestión consume sólo una pequeña parte de su potencia nominal. En esta condición, el motor experimenta un incremento de temperatura, lo que proporciona una oportunidad para estudiar este efecto mediante el modelado matemático de la transferencia de calor en el mismo. La aplicación de la ecuación de Fourier permitió determinar la función de temperatura y obtener respuestas numéricas específicas para cada subconjunto analizado. Para abordar este problema, se utilizó el método de elementos finitos. Este método numérico permite simplificar la ecuación diferencial del calor dividiendo la superficie del motor en áreas elementales.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectMOTOR DE INDUCCIÓNes
dc.subjectTRANSFERENCIA DE CALORes
dc.subjectECUACIÓN DE FOURIERes
dc.subjectMODELADO MATEMÁTICOes
dc.subjectELEMENTOS FINITOSes
dc.subjectCONDUCCIÓNes
dc.subjectCONVECCIÓNes
dc.subjectCAPACIDAD TÉRMICAes
dc.titleAnálisis termodinámico en estado estable de un motor trifásico de 4 kilovatios mediante programación y código de elementos finitos utilizando Pythones
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeMagíster en Matemática Aplicadaes
dc.pagination.pages38 p.es
Aparece en las colecciones: Posgrados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20660.pdfTrabajo de Graduación46,38 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.