DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15218
Título : Beneficios del arte terapia en niños de básica elemental con TDA/H: revisión sistemática
Autor : Bojorque Pazmiño, Miriam Eliana
Jara Jara, Karol Adriana
Palabras clave : EDUCACIÓN ELEMENTAL;INTERVENCIÓN;BENEFICIOS TERAPÉUTICOS;NIÑOS;TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD-TDAH
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad del Azuay
Resumen : Las metodologías de arteterapia resultan esenciales para abordar los síntomas de TDAH en la infancia, ya que emplean técnicas específicas que estimulan la creatividad y la expresión emocional. A través de actividades como el dibujo, la pintura y el modelado, los niños aprenden a canalizar sus emociones, mejorar su concentración y reducir la hiperactividad. Es por eso que el objetivo principal de este trabajo es identificar la evidencia empírica sobre los beneficios de la arteterapia en niños de básica elemental con TDA/H, así como identificar posibles variables moderadoras de su efectividad. La metodología utilizada fue una revisión sistemática con un enfoque en la síntesis cualitativa, los estudios fueron seleccionados de acuerdo con criterios previamente definidos que incluye la búsqueda en bases de datos tales como Web of science, Google Académico, Research rabbit y Connected papers. Se identificaron 48 artículos en la búsqueda sistemática, de los cuales se excluyeron 13 por no cumplir con los criterios de inclusión. Esto dejó 10 estudios relevantes sobre estrategias e intervenciones para mejorar los síntomas del TDAH en niños de 6 a 8 años. Finalmente, se concluyó que la arteterapia se presenta como una intervención eficaz para mejorar la regulación emocional y las habilidades conductuales en niños con TDAH, destacando la importancia de la participación familiar para su éxito.
metadata.dc.description.degree: Licenciatura en Psicología Educativa
URI : http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15218
Aparece en las colecciones: Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20734.pdfTrabajo de Graduación1,22 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.