DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15220
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBojorque Pazmiño, Miriam Eliana-
dc.contributor.authorMocha Duchi, Diego Fernando-
dc.date.accessioned2025-01-06T14:34:23Z-
dc.date.available2025-01-06T14:34:23Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15220-
dc.description.abstractLa dependencia de las redes sociales en los adolescentes, influenciada por diversos factores como la baja autoestima, la soledad, la necesidad de afecto y la falta de habilidades sociales, es un fenómeno de interés en esta investigación. El propósito de este estudio es explorar las consecuencias emocionales del uso de redes sociales en adolescentes de 16 a 18 años. Se aplicó un enfoque mixto con un diseño de investigación transversal y un enfoque descriptivo para abordar esta cuestión. La muestra de 56 estudiantes de una unidad educativa privada de la ciudad de Cuenca. Para recopilar información, se empleó el cuestionario “Uso de las Redes Sociales. Cuestionario para adolescentes”, diseñado para analizar la relación de los jóvenes con las redes sociales. Las respuestas obtenidas de este cuestionario serán fundamentales para la elaboración de entrevistas semiestructuradas, que fueron y permitieron la comprensión de las implicaciones emocionales del uso de las redes sociales en adolescentes. Este estudio concluye que, si bien el uso de redes sociales como WhatsApp, Instagram y TikTok es común entre adolescentes de 16 a 18 años, la mayoría no presenta consecuencias emocionales significativas. Sin embargo, un pequeño porcentaje sí experimenta problemas relacionados con la comparación y la falta de validación lo que sugiere la necesidad de atención en estos casos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectDEPENDENCIAes
dc.subjectEFECTOS EMOCIONALESes
dc.subjectINTERNETes
dc.subjectREDES SOCIALESes
dc.subjectADOLESCENTESes
dc.titleConsecuencias emocionales de las redes sociales en jóvenes de 16 a 18 añoses
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeLicenciatura en Psicología Educativaes
dc.pagination.pages49 p.es
Aparece en las colecciones: Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20736.pdfTrabajo de Graduación1,88 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.