DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15505
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCaroca Caceres, Rodrigo Sebastián-
dc.contributor.authorRodríguez Sanmartín, Keyla Dayanara-
dc.date.accessioned2025-03-24T23:49:41Z-
dc.date.available2025-03-24T23:49:41Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15505-
dc.description.abstractLos residuos de frutas representan una oportunidad para desarrollar recubrimientos comestibles. Este estudio tiene como objetivo desarrollar un recubrimiento comestible empleando aceite esencial e hidrolato de naranja y polvo de las cáscaras de tomate de árbol o banano para conservar la uvilla. Se caracterizaron estos materiales como materia prima, se evaluó las características fisicoquímicas de los recubrimientos y las fisicoquímicas y microbiológicas de las uvillas. El análisis FTIR confirmó bandas características del limoneno en el aceite esencial, cuya actividad antimicrobiana se evidenció desde 2,5% de concentración. Su incorporación en los recubrimientos con cáscara de tomate de árbol, similares a la pectina comercial, no alteró las propiedades fisicoquímicas de las uvillas; no obstante, disminuyó la carga microbiana, mejorando su conservación. El aceite esencial de naranja presenta propiedades antimicrobianas, lo que permite su uso en recubrimientos para preservar las características microbiológicas de la uvilla.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectACEITE ESENCIALes
dc.subjectANTIMICROBIANOes
dc.subjectCÁSCARASes
dc.subjectRECUBRIMIENTOes
dc.subjectUVILLAes
dc.titleDesarrollo de un recubrimiento comestible a partir de cáscaras de frutas para la conservación de la uvilla, (Physalis Peruviana L)es
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeMagíster en Desarrollo e Innovación de Alimentoses
dc.pagination.pages39 p.es
Aparece en las colecciones: Posgrados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21021.pdfTrabajo de Graduación81,77 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.