
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15530
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quezada Ramón, Alberto Pantaleón | - |
dc.contributor.author | Guzhñay Vega, Priscila de la Nube | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T21:32:20Z | - |
dc.date.available | 2025-04-22T21:32:20Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15530 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Describir la prevalencia del consumo de bebidas energéticas y sus factores asociados en los diferentes grupos etarios de las familias que habitan en el barrio Buenaventura de la parroquia Ricaurte. Metodología: estudio descriptivo, transversal, con una muestra de 142 familias. Resultados: El 75% de las familias reportó el consumo de bebidas energéticas en al menos un integrante del hogar. El consumo fue más frecuente en hogares con estudiantes (68%) y trabajadores remunerados (90.8%). Las familias en formación (29.5%) y en etapa de lanzamiento (17.3%) presentaron mayor consumo. Un 20% de las familias reportó enfermedades como hipertensión (5.6%), diabetes tipo II (2.8%), y enfermedades cardiovasculares (1.4%). El 48.6% consumió bebidas energéticas menos de una vez por semana y los principales motivos de consumo son fatiga en el trabajo (22.5%), agotamiento en el estudio (9.9%) y falta de concentración (13.4%). Conclusión Se requiere educación, regulación de publicidad y estrategias para reducir riesgos de salud pública. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | SALUD PÚBLICA | es |
dc.subject | ESTRUCTURA FAMILIAR | es |
dc.subject | CONSUMO | es |
dc.subject | RIESGO SANITARIO | es |
dc.subject | BEBIDAS ENERGÉTICAS | es |
dc.title | Prevalencia del consumo de bebidas energéticas y los factores asociados en familias del barrio Buenaventura de la parroquia Ricaurte según el ciclo vital familiar en el año 2024 | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.description.degree | Magíster en Atención Primaria de Salud | es |
dc.pagination.pages | 39 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
21046.pdf | Trabajo de Graduación | 263,95 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.