DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15550
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCordero Salcedo, Manuela Cayetana-
dc.contributor.authorRodas Reibán, Jessica Marianela-
dc.date.accessioned2025-05-09T17:14:43Z-
dc.date.available2025-05-09T17:14:43Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15550-
dc.description.abstractEste estudio examina la aplicación del diseño biofílico y las estrategias del enfoque Living Office en espacios administrativos, con el propósito de analizar su impacto en el bienestar y desempeño de los trabajadores. Actualmente, el entorno laboral influye directamente en la salud, la satisfacción y la productividad de los empleados, por lo que es fundamental explorar estrategias de diseño que favorezcan condiciones óptimas de trabajo. La metodología empleada combinó una revisión teórica de ambos enfoques con un estudio de caso en las oficinas administrativas del Centro Comercial Milenium Plaza en la ciudad de Cuenca. A partir de este análisis, se identificaron los principios clave del diseño biofílico, que incluyen la incorporación de luz natural, ventilación adecuada y elementos naturales, creando ambientes más saludables y estimulantes. Asimismo, el modelo Living Office complementa estos aspectos mediante la configuración de espacios diversos que equilibran la privacidad y la interacción social, promoviendo la concentración, la creatividad y la colaboración. El diagnóstico del estado actual de las oficinas evidenció deficiencias en su distribución, afectando la eficiencia organizacional y el bienestar de los usuarios. En respuesta a estos hallazgos, se establecieron recomendaciones basadas en los principios de ambos enfoques, las cuales fueron aplicadas en la propuesta de diseño interior de las nuevas oficinas administrativas de Anumil S.A. Como resultado, se espera que estas mejoras contribuyan a optimizar las condiciones laborales y a generar un entorno más funcional y saludable para los usuarios.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectBIOFILIAes
dc.subjectCONFORTes
dc.subjectESPACIOS DE TRABAJOes
dc.subjectESTRATEGIAS DE DISEÑOes
dc.subjectEFICIENCIA ORGANIZACIONALes
dc.titleEstrategias de Diseño Biofílico y Living Office para el Bienestar en Espacios de Trabajo Administrativo: Análisis y Propuesta de Diseño Interior para las Oficinas de Anumil S.A.es
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeMagíster en Diseño de Interioreses
dc.pagination.pages167 p.es
Aparece en las colecciones: Posgrados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21066.pdfTrabajo de Graduación43,76 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.