Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15684| Título : | Impacto social de proyectos de placemaking en la ciudad de Cuenca |
| Autor : | Cabrera Jara, Natasha Eulalia Cárdenas Pesántez, Emilia Marisol Vintimilla Figueroa, Mateo Sebastián |
| Palabras clave : | ESPACIO PÚBLICO;URBANISMO PARTICIPATIVO;PARTICIPACIÓN COMUNITARIA;SENTIDO DE PERTENENCIA;CO-CREACIÓN;INCLUSIÓN |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | Ante la presencia de espacios públicos con diseños generalizados y carentes de participación comunitaria, surge la necesidad de crear entornos inclusivos, dinámicos y representativos en la ciudad de Cuenca. En consecuencia, han emergido diversas iniciativas de placemaking que buscan intervenir el espacio público desde una perspectiva más participativa y contextualizada. Esta investigación evalúa el impacto social de la metodología de diseño urbano “placemaking” implementada en tres proyectos locales: Bibliorío, Arteria y Street for Kids. Mediante una metodología mixta se analizaron fortalezas, debilidades y percepciones ciudadanas. Los resultados evidencian un impacto social positivo, concluyendo que el placemaking es una alternativa viable para futuras implementaciones. |
| metadata.dc.description.degree: | Arquitecto |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15684 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 21198.pdf | Trabajo de Graduación | 3,7 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
