Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15895| Título : | Análisis de ubicación y capacidad de estaciones de carga para vehículos eléctricos en la ciudad de Cuenca: Evaluación de demanda y estrategias de optimización | 
| Autor : | Correa Barahona, Diego Estuardo Maldonado Farez, Karen Roxana Narváez Brito, Paula Emilia  | 
| Palabras clave : | ELECTROLINERAS;LOCALIZACIÓN ÓPTIMA;VEHÍCULOS ELÉCTRICOS;PLANIFICACIÓN URBANA;CONECTIVIDAD VIAL;CUENCA | 
| Fecha de publicación : | 2025 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | El presente trabajo de titulación analiza la localización óptima de estaciones de carga para vehículos eléctricos (electrolineras) en la ciudad de Cuenca, como respuesta al creciente impulso de la electromovilidad y a la necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles. El estudio contempla una evaluación integral de las ventajas de la movilidad eléctrica, el crecimiento sostenido del parque automotor eléctrico, y el estado actual de la infraestructura de carga en la ciudad, considerando criterios de distribución espacial, accesibilidad, cobertura y demanda proyectada. Se realizó un levantamiento de campo de las 13 electrolineras existentes, complementado con un análisis de la red vial urbana y su conectividad. Con base en esta información, se aplicó un modelo de optimización espacial para proponer ubicaciones estratégicas para la expansión de la infraestructura de carga, priorizando zonas con mayor demanda potencial y nodos con alta conectividad vial. Entre los principales hallazgos, se identificó la electrolinera con mayor cobertura efectiva en el contexto urbano actual, así como estaciones con alto potencial estratégico a futuro. Asimismo, se analizaron estaciones de servicio con disponibilidad de infraestructura eléctrica y sin superposición geográfica con electrolineras existentes, proponiéndolas como candidatos viables para reconversión en el corto, mediano y largo plazo. Los resultados obtenidos constituyen un aporte relevante para la planificación urbana sostenible y la consolidación de un sistema de transporte más limpio, eficiente y resiliente en la ciudad de Cuenca. | 
| metadata.dc.description.degree: | Ingeniero Civil | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15895 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 21411.pdf | Trabajo de Graduación | 3,14 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
