DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16131
Título : Elaboración de un modelo de visualización para el análisis de anomalías en las importaciones en la provincia del Azuay en el periodo 2022
Autor : Orellana Cordero, Marcos Patricio
Romero Ramírez, Dunia Katherine
Palabras clave : IMPORTACIONES;ANOMALÍAS;MINERÍA DE DATOS;DBSCAN;VISUALIZACIÓN;COMERCIO EXTERIOR;AZUAY
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad del Azuay
Resumen : Este estudio se centra en analizar las importaciones en la provincia del Azuay durante el año 2022, con el propósito de detectar registros que difieran del comportamiento general de los datos. Para ello, se utilizó el algoritmo DBSCAN, aplicándolo sobre datos clasificados por subpartida arancelaria. El análisis se centró en las variables de peso y valor FOB unitario. Ambas fueron estandarizadas mediante z-score para homogenizar escalas. DBSCAN clasificó los datos de forma eficiente, logrando detectar agrupaciones naturales y casos atípicos sin definir clústeres previamente. Los resultados mostraron anomalías concentradas en determinados países de origen, y en subpartidas arancelarias con alta proporción de irregularidades pese a su bajo volumen total. Para facilitar la interpretación de estos hallazgos, se diseñaron dashboards interactivos, evidenciando su valor para procesos de auditoría, fiscalización y análisis comercial. Se concluye que el modelo propuesto es replicable y útil para organismos de control.
metadata.dc.description.degree: Magíster en Sistemas de Información, mención Inteligencia de Negocios
URI : http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16131
Aparece en las colecciones: Posgrados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21646.pdfTrabajo de Graduación296,47 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.