DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16178
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoscoso Cordero, María Soledad-
dc.contributor.authorGutiérrez Pérez, Doménica Valeria-
dc.date.accessioned2025-10-20T21:26:14Z-
dc.date.available2025-10-20T21:26:14Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16178-
dc.description.abstractEste proyecto de tesis plantea el diseño interior de un centro infantil desde un enfoque sensorial, inclusivo y metodológicamente fundamentado. A través del estudio de corrientes pedagógicas activas y el análisis de las necesidades espaciales reales de niños, familias y profesionales, se propone un entorno adaptativo que acompañe el desarrollo integral infantil. El espacio se concibe como una herramienta educativa activa, capaz de estimular la autonomía, la concentración y el bienestar emocional. La propuesta busca traducir principios pedagógicos en decisiones espaciales concretas, generando un ambiente coherente con la identidad de la marca y con impacto real en la experiencia educativa.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectDISEÑO INTERIORes
dc.subjectEDUCACIÓN INFANTILes
dc.subjectESPACIOS FLEXIBLESes
dc.subjectDISEÑO EXPERIENCIALes
dc.subjectMETODOLOGÍA REGGIO EMILIAes
dc.titleDiseño de espacios de trabajo experienciales para Conecta: Centro de Desarrollo Infantil y Apoyo Integral de la ciudad de Lojaes
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeMagíster en Diseño de Interioreses
dc.pagination.pages86 p.es
Aparece en las colecciones: Posgrados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21693.pdfTrabajo de Graduación13,86 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.