DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2664
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDelgado Inga, Víctor Omar-
dc.contributor.authorCedillo Armijos, Nathaly-
dc.contributor.authorVintimilla Machuca, Gabriela-
dc.date.accessioned2013-11-11T18:26:58Z-
dc.date.available2013-11-11T18:26:58Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2664-
dc.descriptionEl presente estudio describe la metodología utilizada en la construcción de un índice de calidad ambiental aplicado a cada una de las parroquias urbanas de la ciudad de Cuenca. El índice se construye con base en el análisis multicriterio de 94 variables: 53 socioeconómicas y 41 ambientales. Esta información se encuentra administrada desde el Sistema de Información Geográfico gvSIG. Los resultados del Índice de la Calidad Ambiental Urbana de Cuenca (ICAUC) se presentan en una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), disponible en el servidor de mapas de la Universidad del Azuay. El estudio se complementa con un manual de usuario, apoyado en archivos multimedia, mismos que explican los procedimientos y herramientas utilizadas en la construcción del Índice de Calidad Ambiental.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.publisherUniversidad del Azuayes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectSISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN CARTOGRÁFICAes_EC
dc.subjectSISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAes_EC
dc.subjectINDICE DE LA CALIDAD AMBIENTAL URBANA DE CUENCA-ICAUCes_EC
dc.subjectSERVIDOR DE MAPASes_EC
dc.titleAdministración y gestión de indicadores ambientales en un Sistema de Información Geográfico de código abierto (GVSIG)es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
Appears in Collections:Facultad de Ciencias de la Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
07895.pdf5,12 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons