DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3818
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorEscandón Serpa, Ricardo-
dc.contributor.authorParra Bermeo, Diego Fernando-
dc.date.accessioned2015-01-09T13:53:56Z-
dc.date.available2015-01-09T13:53:56Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3818-
dc.descriptionEn el presente trabajo, se deja sentadas las bases para desarrollar una nueva alternativa turística, que beneficiará al desarrollo del turismo en la hacienda San Salvador a través de la implementación del agroturismo se establecerá un recorrido que enseñe a los visitantes, las técnicas y métodos agrícolas, pecuarios de la zona. El capítulo uno hace referencia al marco teórico, con temas como: el origen del agroturismo en el Ecuador, conceptos y beneficios del agroturismo. En el capítulo dos, se da conocer temas como: la ubicación geográfica de la hacienda y la jerarquización de los atractivos de la hacienda. El capítulo tres, hace referencia a los servicios turísticos que se ofrecerán en la hacienda y en el cuarto consta el modelo de operación turística.es_EC
dc.formatpdfes_EC
dc.format.extent72 pes_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.publisherUniversidad del Azuayes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectTURISMOes_EC
dc.subjectAGROTURISMOes_EC
dc.subjectSERVICIOS TURÍSTICOSes_EC
dc.subjectJERARQUIZACIÓN DE ATRACTIVOSes_EC
dc.subjectACTIVIDADES TURÍSTICASes_EC
dc.titlePropuesta de Agroturismo para la Hacienda San Salvadores_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.coverageECes_EC
dc.description.degreeLicenciatura en Gestión y Desarrollo Turísticoes_EC
Appears in Collections:Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
09293.pdf2,72 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons