DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4538
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOrellana Cordero, Marcos Patricio-
dc.contributor.authorAtariguana Quezada, Fabián Mauricio-
dc.contributor.authorÁvila Regalado, Pedro Andrés-
dc.date.accessioned2015-08-05T22:24:26Z-
dc.date.available2015-08-05T22:24:26Z-
dc.date.created2015-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4538-
dc.descriptionActualmente la tecnología presenta múltiples herramientas para optimizar y simular procesos que requieren la intervención humana. Entre ellas destaca la visión artificial, que al no ser perfecta como la visión humana tiene la capacidad de automatizar ciertos procesos, reduciendo significativamente la dependencia directa del individuo. En la presente investigación se empleará esta tecnología sobre un problema real, como el ingreso automatizado de vehículos. Este proceso permitirá mayor rapidez en el ingreso vehicular además de incrementar los niveles de seguridad y organización. Para esta implementación se utilizará herramientas de reconocimiento de patrones y OCR permitiendo obtener un mejor rendimiento y precisión.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent184 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectRECONOCIMIENTO ÓPTICO DE CARACTERES-OCRes_ES
dc.subjectOPENCVes_ES
dc.subjectRECONOCIMIENTO DE PATRONESes_ES
dc.subjectVISIÓN ARTIFICIALes_ES
dc.subjectVISIÓN POR COMPUTADORes_ES
dc.titleReconocimiento de Patrones de Placases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeIngeniero en Sistemas y Telemáticaes_ES
Appears in Collections:Facultad de Ciencias de la Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
11025.pdfTrabajo de Graduación15,58 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons