Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4574| Título : | Acompañamiento familiar en el establecimiento de hábitos y destrezas sociales en niños y niñas con discapacidad a 35 familias del proyecto de discapacidad. Mies – Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala | 
| Autor : | Astudillo Pesántez, Cesar Alberto Quichimbo Bermeo, Anshi Tania  | 
| Palabras clave : | ACOMPAÑAMIENTO;FAMILIA;DISCAPACIDAD;HÁBITOS;NIÑOS | 
| Fecha de publicación : | 2015 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Educación Especial | 
| Descripción : | La presente tesis está conformada por los siguientes capítulos y sus contenidos. En el capítulo I titulado el problema de estudio, contiene los aspectos teóricos y metodológicos examinados al inicio del diseño de tesis tales como: identificación del problema de investigación, exposición de criterios, justificación, sistematización del problema y objetivos de la investigación. En el capítulo II con el nombre de marco teórico y referencial, el cual está constituido por el marco conceptual, se plantean los fundamentales aspectos teóricos con referencia al objeto de estudio, entendido en la investigación sobre el acompañamiento familiar a las familias con niños con discapacidad. El capítulo III nombrado metodología de la investigación de campo contiene: lugar de la investigación, descripción del acompañamiento familiar, presentación de caso, la delineación del procedimiento operativo, nivel y modalidad de la investigación, población y muestra, operacionalización de variables, recolección y procesamiento de la información, y análisis de los resultados. El capítulo IV titulado propuesta de intervención, finalmente pone a consideración el resultado de la investigación, proponiendo la elaboración de un manual para padres de niños con discapacidad, el cual consta de 5 secciones en las cuales se encuentran actividades que pueden desarrollar los padres o tutores de los niños para poder fortalecer las áreas evolutivas. | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4574 | 
| Aparece en las colecciones: | Posgrados | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 11061.pdf | Trabajo de Graduación | 5,76 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
