Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5869| Título : | Refuncionalización de espacios: Implementación de escuelas abiertas en el centro histórico de Cuenca. Caso: Colegio Octavio Cordero, escuela Santo Domingo de Guzmán y escuela San Luis Beltrán |
| Autor : | Samaniego Alvarado, Pedro José Zabaleta Zeas, Rochelle |
| Palabras clave : | REFUNCIONALIZACIÓN;ESCUELAS ABIERTAS;COHESIÓN SOCIAL;EQUIPAMIENTO |
| Fecha de publicación : | 2016 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Arquitecto |
| Descripción : | Se ha decidido usar la re - funcionalización como una estrategia para encontrar un modelo de ciudad que revitalice el casco histórico. Así, como lograr repoblar espacios subutilizados, convirtiéndose en puntos de referencia con actividades diversas y con cohesión social, buscando revivir sectores que se han visto afectados por la constante expansión urbana hacia las periferias. El proyecto busca integrar a la comunidad y revitalizar el suelo del centro histórico mediante el modelo de “escuela abierta”, interviniendo en 3 instituciones educativas y la Plaza de Santo Domingo. Las escuelas públicas se plantean como espacios que también sirven como equipamientos de uso comunitario, potenciando la calle Padre Aguirre como un eje peatonal. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5869 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 12189_1.pdf | Trabajo de Graduación | 30,52 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
| 12189_2.pdf | Trabajo de Graduación | 28,41 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

