DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6221
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSánchez Jáuregui, Claudio Esteban-
dc.contributor.authorTello Samaniego, Luisana Yamilé-
dc.date.accessioned2016-10-04T14:36:49Z-
dc.date.available2016-10-04T14:36:49Z-
dc.date.created2016-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6221-
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo caracterizar las bacterias ácido lácticas formadoras de CO2 (Lactococcus lactis subesp. lactis biovar diacetylactis, Lactococcus lactis subesp. lactis y Leuconostoc mesenteroides), activándolas utilizando como sustrato la leche, éstas se sembraron en medios de cultivos selectivos y posteriormente fueron identificadas y caracterizadas mediante la técnica de tinción de Gram y extracción de ADN. Una vez aisladas las cepas se determinó mediante diseño experimental Diseño factorial 23la mejor mezcla de bacterias para la elaboración del queso tipo Gouda en un menor tiempo propuesto por la fórmula original, con las mismas características organolépticas pero con una mayor formación de ojos.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent111 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectLACTOCOCCUSes_ES
dc.subjectLEUCONOSTOCes_ES
dc.subjectTINCIÓN DE GRAMes_ES
dc.titleCaracterización genética mediante ADN de las cepas productoras de CO2 para acelerar la formación de “ojos” en el queso tipo Goudaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeIngeniero en Alimentoses_ES
Appears in Collections:Facultad de Ciencia y Tecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
12433.pdfTrabajo de Graduación4,8 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons