Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6671| Título : | Análisis de las comunidades microbianas autóctonas durante la maduración de quesos artesanales de dos regiones del Sur del Ecuador | 
| Autor : | Zapata Mena, Sonia Palacios Ochoa, Rosa Cecilia  | 
| Palabras clave : | DIVERSIDAD MICROBIANA;FILOTIPAJE;BACTERIAS FERMENTADORAS | 
| Fecha de publicación : | 2016 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria | 
| Descripción : | El análisis de las comunidades microbianas involucradas en la maduración de quesos elaborados artesanalmente en las regiones de Jima y Llactahuayco mediante el uso de secuenciación de última generación del gen 16S muestra que Lactoccoccus y Streptococcus son los géneros dominantes durante el proceso de fermentación y que la menor proporción de su microbiota está integrada principalmente por los géneros: Lactobacillus, Leuconostoc, Serratia y Meiothermus y las especies: Lactobacillus brevis, L. zeae, L. paralimentarius, Acinetobacter johsonni, Streptococcus agalactiae y Escherichia coli. Revela que la riqueza específica bacteriana es diferente en los quesos de cada región y en cada tiempo de maduración y que las muestras de Llactahuayco son más homogéneas en composición y abundancia, también demuestra la especificidad frente al área de producción. En base a los resultados obtenidos, se puede deducir que diferentes factores tales como las prácticas de elaboración, condiciones de higiene y ambientales, influyen en la dinámica y diversidad de los grupos bacterianos desarrollados en el queso y probablemente en sus características particulares. | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6671 | 
| Aparece en las colecciones: | Posgrados | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 12687.pdf | Trabajo de Graduación | 2,74 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
