Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/725| Título : | Cómo aplicar la teoría de las inteligencias múltiples en el salón de clases |
| Autor : | Durán Durán, Esperanza Palacios Sotomayor, María José |
| Palabras clave : | INTELIGENCIAS MULTIPLES;DESCRIPCION DE SIETE INTELIGENCIAS;EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS |
| Fecha de publicación : | 2005 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Descripción : | El tema central que se desarrolla en el presente trabajo monográfico es la teoría de las inteligencias múltiples y su aplicación en la educación del niño. Lo sustantivo de esta teoría consiste en reconocer la existencia de siete tipos de inteligencias diferentes e independientes que pueden interactuar y potenciarse recíprocamente. Así mismo constan herramientas, actividades, técnicas y estrategias para que los maestros puedan hacerle frente a cualquier contenido, área, tema u objetivo de instrucción y desarrollar por lo menos siete maneras de enseñarlo. Además propone una reconceptualización del rol que el docente desempeña dentro del aula. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/725 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 05136.pdf | 144,08 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
