Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7655| Título : | Síndrome de abandono y maltrato infantil |
| Autor : | Medina Cueva, Emperatriz Cardoso Peñafiel, Margarita |
| Palabras clave : | MALTRATO INFANTIL;ABUSO SEXUAL;SÍNDROME DE ABANDONO EMOCIONAL;MALTRATO EMOCIONAL |
| Fecha de publicación : | 2008 |
| Editorial : | Univesidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Especial y Preescolar |
| Descripción : | El maltrato presenta un conjunto de significados extensos, que implican una serie de comportamientos, por ejemplo: agresión física, perturbación y violencia sexual, negligencia en la alimentación, salud, y protección, violencia psicológica, abandono físico y emocional. El maltrato tanto físico como emocional han sido desde la antigüedad un método común de disciplina, así como un medio para ejercer control sobre el más débil, o simplemente una forma de descargar agresividad sobre otros sin razón aparente. Lo curioso y reprobable de este hecho es que en la actualidad el maltrato sigue existiendo en los diversos estratos sociales sin distinción; sin embargo se produce con mayor frecuencia y violencia en los más pobres de nuestra sociedad. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7655 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 06668.pdf | Trabajo de Graduación | 479,24 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
