
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7728
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Herrera Mora, Benjamín | - |
dc.contributor.author | Cobos Méndez, Sofía Alexandra | - |
dc.contributor.author | Morales Espinoza, Andrea Jazmin | - |
dc.date.accessioned | 2018-03-06T17:27:27Z | - |
dc.date.available | 2018-03-06T17:27:27Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7728 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como finalidad proponer un modelo de gestión para la mejora de la productividad en procesos operativos y administrativos, que permitan a las pequeñas y medianas empresas alcanzar la mejora continua, detectando falencias y oportunidades de mejora tanto en su estructura como en sus procesos. Su desarrollo parte de la identificación de 6 puntos claves (entorno, proveedores, empleados, operaciones, clientes y stakeholders) para cualquier empresa, indistintamente de la naturaleza de su actividad o del sector al que pertenezca; complementándose con una metodología propuesta para el tratamiento y seguimiento de no conformidades y problemas. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Univesidad del Azuay | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | MODELO DE GESTIÓN | es |
dc.subject | PYMES | es |
dc.subject | MEJORA CONTINUA | es |
dc.subject | HERRAMIENTAS BÁSICAS DE CALIDAD | es |
dc.title | Modelo de gestión, especializado en PYMES, para mejorar la productividad de procesos mediante la implementación de herramientas básicas de calidad | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Ingeniero Comercial | es |
dc.pagination.pages | 102 p | es |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias de la Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
13535.pdf | Trabajo de Graduación | 2,57 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.